China anunció el viernes que reducirá los recargos arancelarios que había impuesto a unos 60 productos estadounidenses, a partir del 28 de febrero, algunos de ellos relacionados con la lucha contra la epidemia del coronavirus.

Los sobrecargos afectaban a unas 65 categorías de productos importados de Estados Unidos, y fueron impuestos en plena pelea comercial entre Washington y Pekín.

China los desactivará durante un año, hasta el 27 de febrero de 2021, anunció el ministerio de Finanzas.

Entre los productos hay instrumental médico, como equipos de resonancia magnética (IRM), tubos de rayos X, materias primas (diferentes tipos de madera), piezas mecánicas y componentes para la industria aeronáutica.

China ya anunció una rebaja arancelaria similar el martes, para otros equipos médicos, carne, soja y productos petroleros.

Los hospitales chinos sufren de penuria de insumos a causa de la crisis del nuevo coronavirus, que ha infectado a más de 75.000 personas.

China y Estados Unidos libran una guerra comercial desde 2018, cuando el presidente Donald Trump lanzó una oleada de recargos arancelarios para obligar a Pekín a negociar un acuerdo comercial.

Ambos países cerraron un primer capítulo de ese acuerdo en enero.

Fuente: AFP

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

Línea Abierta - miércoles 04 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Significativo hallazgo de arsenal policial, incluyendo fusiles de agentes que perdieron la vida en el servicio en Trujillo, Colón. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Como parte de las actividades en el Mes Rosa, la Fundación Esperanza Petepluma, realizó el lanzamiento del mes de la prevención contra el cáncer de mama en el departamento de Santa Bárbara. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.