En la lista se menciona a diez hondureños que según investigaciones del Departamento de Estado del país norteamericano son corruptos por socavar los procesos o instituciones democráticos, corrupción importante o han obstruido investigaciones de esos actos de corrupción.

La bancada del Partido Liberal de Honduras (PLH) emitió un comunicado donde dio a conocer que enérgicamente respalda a tres de sus líderes políticos mencionados en la nueva actualización de Lista Engel del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En la lista se menciona a diez hondureños que según investigaciones del Departamento de Estado del país norteamericano son corruptos por socavar los procesos o instituciones democráticos, corrupción importante o han obstruido investigaciones de esos actos de corrupción.

En la lista, el Departamento de Estado, menciona a los políticos Yani Rosenthal, presidente Partido Liberal de Honduras (PLH), quién socavó procesos o instituciones democráticas al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia en 2023 para su beneficio personal y político. Rosenthal también usó su influencia con los funcionarios del gobierno para eludir la responsabilidad por aparentes violaciones de la ley hondureña por parte de su compañía de cable de propiedad familiar.

Samuel García, actual miembro del Congreso Nacional de Honduras del Partido Liberal, que supuestamente socavó procesos o instituciones democráticas al manipular el resultado de la elección de la Corte Suprema de Justicia en 2023 para su beneficio personal y político.

Alexander López,  actual alcalde de El Progreso y secretario general del Consejo Ejecutivo Central del Partido Liberal, incurrió en una importante corrupción al otorgar indebidamente contratos municipales multimillonarios a sus aliados políticos.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

40 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

44 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

49 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.