La resolución se deriva de la investigación de la Fiscalía y otras autoridades en marzo de 2022 que determinó que propietarios de restaurantes construyeron, ampliaron y modificaron muelles y otras estructuras dentro del espejo de agua del Lago de Yojoa.
Estos incumplieron restricciones y prohibiciones referentes a edificar nuevas estructuras, mismas que no tenían los permisos correspondientes.
En la inspección de la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA), también se estableció que el «crecimiento generó un desorden espacial ya que no fue guiado por un plan de ordenamiento que considere el impacto ambiental que generan las edificaciones, así como la presión sobre el cuerpo de agua».
Asimismo, se destacó que para solidificar los muelles se hicieron rellenos y/o dragados en zona inundable del Lago de Yojoa, generando pérdida de profundidad y consecuentemente que el espejo de agua se seque.

En tal sentido, quienes se enfrentarán al auto formal procesamiento, para saber si irán a juicio o no, son Suany Melisa Osorto Santos, Julio Cesar Santos Laínez, Florinda Suazo Padilla, Margarita Pineda Barahona, Blanca Aracely Hernández Rodríguez y Norma Donaire Suazo.
También, Onelia Margoth Santos, Reyna Elizabeth Maldonado Díaz, Marvin Alexis Pacheco Vega, Yessenia Marleni Pacheco Donaire y Quensi Pacheco Donaire.
A estos se les dictó medidas distintas a la prisión preventiva, es decir, no podrán salir del país y deberán presentarse a firmar a los juzgados cada 15 días. Mientras, los muelles ya comenzaron a ser desmontados.
Comentar