El director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, sostuvo hoy jueves una reunión con directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) para abordar la problemática de la extorsión en el sector privado.

La Policía Nacional realizará la próxima semana el lanzamiento del plan integral contra la extorsión en Honduras, anunció el director del cuerpo de seguridad, Gustavo Sánchez.

“La próxima semana se hará el lanzamiento del plan integral nacional contra la extorsión en Honduras y se tomará distintas medidas, vamos a convocar a una conferencia de prensa y se les va a informar”, dijo Sánchez.

El director de la Policía Nacional sostuvo hoy jueves una reunión con directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) para abordar la problemática de la extorsión en el sector privado.

Sánchez comentó que le plantearon al Cohep la modalidad de la extorsión y las estrategias que implementa la Policía Nacional.

El comisionado de la Policía Nacional indicó que la extorsión es un problema que viene arrastrando Honduras desde hace más de una década.

Señaló que las autoridades tuvieron que hacer un replanteamiento del abordaje de la extorsión mencionando que la Policía Nacional asumió la responsabilidad de combatir este ilícito desde mayo.

Recordó que antes la problemática era abordada por la desaparecida Fuerza Nacional Anti-Maras y Pandillas (FNAMP) y estaba dirigida a quienes recolectaban el dinero y no a las estructuras criminales.

No obstante, manifestó que actualmente la Dirección Policial Anti-Maras y Padillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) es la encargada de la investigación de la extorsión, la Dirección Nacional de Transporte Urbano está orientada en la prevención del ilícito, mientras la fuerza Cobras se encarga de enfrentar este delito.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.