Los mandatarios acordaron reuniones entre los ministros de defensa de ambos países que se realizará en Cali en el mes de septiembre.

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Honduras, Xiomara Castro, se reunieron antes del inicio de la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Abordaron los temas de la integración regional y el problema de las drogas. Así como migración, energía, defensa, entre otros.

Reconocieron que la ruta de las drogas deja mucha sangre por donde pasa y que requiere un esfuerzo común para tomar medidas contra el tráfico de drogas.

«Se buscará la creación de un espacio para que los ministerios de defensa de los dos países se reúnan a corto plazo», dice el comunicado que emitió el Gobierno de Honduras.

Para ello el Gobierno de Colombia, convocó a una reunión entre el 7 y el 9 de septiembre próximo en Cali.

La presidenta Castro planteó al presidente de Colombia, que busca rescatar a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), como a otras instituciones.

«La apuesta es potenciar los recursos y bienes públicos a fin de generar prosperidad y desarrollo para el pueblo hondureño», señala.

Según la mandataria hondureña, su enfoque va a implementar medidas para solucionar problemas de energía eléctrica.

«Se busca apoyo para construir represas, generadores de energía y la necesidad urgente de unir esfuerzos entre los países de América Latina para producir energía».

Migración en la mira

Petro y Castro también conversaron sobre temas migratorios, en la que Honduras apoya la iniciativa de Colombia y México.

Para ello, los presidentes de Honduras y Colombia, celebrarán en México una reunión para avanzar hacia «una estrategia común y regional.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.