Christina Ozturk, rusa de 23 años, tiene once hijos y está dispuesta a tener hasta cien más con su marido, por medio de alquiler de vientres.
 
A pesar de tener que comprar con muchos pañales, a la joven madre le encanta la vida familiar con su esposo, el empresario Galip Ozturk, de 56 años, tanto que no tendrían problemas en gastar más de un millón de dólares para tener cien bebés por gestación subrogada.
 
“En este momento, tengo 11 hijos con la última incorporación, Olivia, que llegó a finales del mes pasado”, dijo Christina al medio Newsflash.
 
“Yo misma di a luz a mi hija mayor, Vika, hace seis años. El resto de los niños son genéticamente de mi esposo y míos, pero fueron cargados por sustitutos”, detalló.
 
La pareja contó en sus redes sociales que se plantean tener 105 hijos, pero admiten que esto fue solo un número aleatorio.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO Significativo hallazgo de arsenal policial, incluyendo fusiles de agentes que perdieron la vida en el servicio en Trujillo, Colón. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Como parte de las actividades en el Mes Rosa, la Fundación Esperanza Petepluma, realizó el lanzamiento del mes de la prevención contra el cáncer de mama en el departamento de Santa Bárbara. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El Cuerpo de Bomberos de El Progreso, Yoro nos informa sobre los niveles que presenta el Río Ulúa debido a las últimas lluvias en el occidente del país. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.