La titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Gisell Paredes, descartó este jueves que sean 8.7 millones de dósis de vacunas las que se dañaron en la Región Metropolitana de San Pedro Sula, Cortés por una falla en la cadena de frío del almacén biológico.

En conferencia de prensa, Paredes aseguró que la cifra real es de 140,179 dosis de vacunas que se dañaron y que su valor asciende a más de siete millones de lempiras.

«Vamos a hacer los procedimientos de descartes de las vacunas ya teniendo el dictamen y ver a cuánto asciende el valor de la pérdida, pero podría adelantar que son unos 7 millones», manifestó.

Aseguró que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para identificar las razones de lo ocurrido y tomar medidas correspondientes, «la rendición de cuentas es esencial en este proceso», dijo.

De su lado, Noel Vargas, director de auditoría interna del PAI, indicó que se ha asignado personal de esta instancia para recopilar toda la información necesaria para deducir responsabilidades.

Investigaciones

De igual manera, La Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) del Ministerio Público anunció este jueves que llevará a cabo las diligencias debido a que se trata de insumos de uso público.

En un comunicado, la Secretaría de Salud indicó que el pasado 21 de agosto se registró una falla en la cámara fría del almacén de vacunas, por lo que fueron puestas en cuarentena al estar expuestas a temperaturas fuera de los rangos establecidos.

Según médicos, las vacunas deben mantenerse a una temperatura de entre 2 y 7 grados Celsius (°C) para garantizar su efectividad, pero debido a la falla en la red, la temperatura descendió hasta los 28 °C, lo que provocó la descongelación de los biológicos.

Tras encontrarse las fallas, Salud consultó con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la posibilidad de utilizar las vacunas, pero la Organización desestimó su uso al encontrarse dañadas, por lo que se procedió a desecharlos.

Paredes indicó que las más de 140,000 dosis de vacunas van desde las primeras que se le aplican a bebés, hasta vacunas para adultos y tercera edad.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

20 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

23 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

28 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.