El 82 % de las personas desplazadas son de los departamentos de Cortés, Francisco Morazán, Atlántida, Olancho y Yoro. 

Los niños que conforman el grupo etario entre 6 y 12 años son las mayores víctimas del desplazamiento forzado infantil en Honduras, según estadísticas del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).

Los datos de la defensoría del pueblo establecen que entre los años 2019 y 2021, el Conadeh atendió 2 mil 775 casos de desplazamiento forzado, lo que afectó a 6 mil 675 personas.

De la anterior cifra un total de mil 162 fueron casos que corresponden a niños y jóvenes entre 6 y 12 años.

Entre las causas de desplazamiento forzado infantil figuran amenazas, asesinatos y extorsión.

En el renglón de quiénes afectaron a los niños en estos casos el Conadeh establece que las maras y pandillas en el 69 % de los casos.

El 22 % de los casos corresponde a desconocidos, es decir personas que no son parientes ni afines a los menores desplazados por violencia.

El 5 % de los casos tuvo como responsable a las bandas criminales, el 4 % a personas conocidas del menor, destaca el informe gráfico del Conadeh.

La Unidad de Desplazamiento Forzado Interno del Conadeh registró entre enero de 2016 a diciembre de 2021 un total de 5 mil 81 casos de desplazamiento forzado.

De la anterior cifra el 10 % fue a causa de la extorsión, es decir 525 casos con mil 701 personas afectadas.

De acuerdo al estudio de Caracterización del Desplazamiento Forzado en Honduras, alrededor de 247 mil 90 personas se desplazaron entre 2004 y 2018 en el territorio hondureño.

El 82 % de las personas desplazadas son de los departamentos de Cortés, Francisco Morazán, Atlántida, Olancho y Yoro.

Dentro de este flagelo los niños se convierten en víctimas silenciosas que pocas o nulas veces encuentran respuestas en el sistema judicial del país.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - jueves 30 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO “El Salvador está de moda, todo mundo quiere a Bukele, por favor Bukele vente para Estados Unidos", expresó la cantante puertorriqueña, Olga Tañón, en su visita a El Salvador. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO ¡Indignante! Dos individuos asaltan a miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en La Ceiba, Atlántida. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.