La ahora occisa fue identificada como Keiry Gricel García Baide, quien aparentemente buscaba dirigirse a su vivienda cuando fue alcanzada por un disparo producto de los disturbios suscitados en el Estadio Olímpico.

Una menor de 15 años murió por una bala perdida que impactó en su cabeza en la 33 calle de la ciudad de San Pedro Sula, departamento de Cortés, tras el enfrentamiento entre barras de aficionados los equipos de fútbol Marathón y Real España.

La ahora occisa fue identificada como Keiry Gricel García Baide, quien aparentemente buscaba dirigirse a su vivienda cuando fue alcanzada por un disparo producto de los disturbios suscitados en el Estadio Olímpico.

Información preliminar apunta que la adolescente se movilizaba, junto a sus padres, hacia el vehículo en el que pretendían movilizarse del coloso a su residencia.

Sin embargo, en su camino la menor fue herida por la bala perdida y trasladada de emergencia a un hospital privado de San Pedro Sula, donde minutos después fue declarada muerta debido a que el proyectil dañó su cerebro.

Zafarrancho en el Olímpico

La noche de ayer jueves se disputó el clásico sampedrano entre Marathón y Real España en el Estadio Olímpico, de San Pedro Sula por la jornada 4 del Torneo Clausura 2023 de la Liga Nacional de Honduras.

Alrededor del minuto 27, el encuentro tuvo que suspenderse cuando supuestos aficionados verdolagas ingresaron a la cancha a agredir a otro grupo de hinchas presuntamente del club aurinegro. Lo ocurrido dejó imágenes de personas atacándose, la Policía Nacional interviniendo y asistentes al estadio huyendo con preocupación.

El disturbio dentro del recinto se controló minutos después y permitió el desarrollo del encuentro que culminó con la victoria de Marathón 2-1 en el ante Real España.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.