La poderosa tormenta Eta tocó tierra el martes como un huracán de categoría 4 en la costa caribeña de Nicaragua, una de las áreas más pobres del país centroamericano, desencadenando fuertes lluvias que avivaron temores a graves inundaciones y deslaves.

El director de la agencia para el manejo de emergencias nicaragüense (SINAPRED), Guillermo González, dijo en conferencia de prensa que Eta tocó tierra cerca de Puerto Cabezas, desprendiendo techos de casas, derribando tendidos eléctricos y provocando inundaciones en la región.

Previamente el martes, meteorólogos estadounidenses dijeron que Eta, un huracán «extremadamente peligroso» en la segunda de las cinco escalas de intensidad de Saffir-Simpson, embestiría el norte de Nicaragua con vientos «catastróficos» una vez que tocara tierra.

Poco antes de que el Gobierno nicaragüense anunciara la llegada del ciclón, Eta soplaba vientos máximos sostenidos 233 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

Las regiones indígenas del norte que se ubican directamente en el camino de Eta son algunas de las más pobres de Nicaragua. Muchos locales viven en casas de madera que tienen pocas posibilidades contra una tormenta tan poderosa.

«Hemos pasado en vela y zozobra toda la noche, no ha dejado de llover y nos dicen que esto apenas empieza, que el huracán apenas está entrando», dijo a Reuters Carmen Enríquez, habitante del barrio El Aeropuerto en Puerto Cabezas, una ciudad en la costa del Mar Caribe del país.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

Línea Abierta - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Desde la oposición política señalan que la presidenta Xiomara Castro, debe de ir a buscar ayuda a la CELAC, y no "ir a llorar con el mismo discurso". ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Policía Municipal decomisa el primer cargamento de pólvora en la capital. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.