Productos como la zanahoria, papas y las uvas sufrieron un aumento de hasta 10 lempiras debido a la demanda por la temporada navideña, reportaron vendedores de los distintos mercados del país.

Al acercarse la temporada de Navidad y de Año Nuevo, se disparan los precios de productos de la temporada a la fecha ya han subido entre 5 y 10 lempiras en los mercados capitalinos.

El precio que más subió para este fin de semana fue el de la zanahoria, “si de un solo subió 10 lempiras”, afirmó uno de los vendedores.

La zanahoria se utiliza mucho en ensaladas de la temporada y actualmente cuesta 20 lempiras la libra.

Otro producto muy utilizado en recetas navideñas como los tamales y las ensaladas es la papa y la libra subió 5 lempiras esta semana.

Lo peor es que ni siquiera hemos llegado al mes de diciembre y se prevé que los productos sigan incrementando, manifestó otra comerciante del mercado de El Mayoreo, en la capital.

También la bandeja pequeña de uvas subió 5 lempiras, estaba a 35 y hoy se cotiza a 40 lempiras confirmaron los vendedores en la zona norte.

Por otra parte, los vendedores se quejaron de baja en las ventas, lo que atribuyen a la difícil situación económica que pasan los hondureños y al alza de los productos, pero tienen la esperanza que con el pago del decimotercer mes (aguinaldo), se incrementen las ventas.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.