La ministra de Turismo Nicole Marrder, sostuvo reunión con representantes turísticos y autoridades de La Ceiba con el objetivo de desarrollar una estrategia en conjunto para levantar y reactivar la industria sin chimeneas en esa ciudad del Caribe hondureño.

Del encuentro participaron representantes de la Cámara de Turismo capítulo de La Ceiba, Cámara de Comercio Local, Asociación Nacional de Industriales (ANDI), el alcalde municipal Jerry Sabio y su equipo de la Unidad Turística donde también se trataron temas con el objetivo de atraer más turistas a la ciudad.

En la reunión además se consideró la posibilidad de atraer líneas aéreas internacionales específicamente de Estados Unidos así ampliar la conectividad de la ciudad y desarrollar aún más tanto el turismo, como el comercio y otros rubros del litoral atlántico.

“La conectividad aérea para La Ceiba, es muy importante y es algo en lo que debemos trabajar hasta conseguirlo, expresó la ministra Marrder.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

15 minutes ago

TeleProgreso Honduras
El Progreso Hoy - martes 26 de septiembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

17 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El alcalde del municipio de Florida, Copán, Rember Cuestas, informa sobre los preparativos a vísperas de la Caravana de Identidad, donde esperan miles de visitantes. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

25 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Bancada del Partido Liberal exige retorno a sesiones en el Congreso Nacional y expone los decretos de ley que están paralizados y urgen de aprobación. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.