Los vuelos iniciaron el martes pasado y ya son todo un éxito. Hay tres vuelos a la semana ida y regreso.

Los vuelos Palmerola – Bogotá de Avianca, que unen por primera vez con vuelos directos a Honduras y Colombia, eran muy esperados por los viajeros y prueba de ello es que la nueva ruta aérea recién inaugurada el pasado jueves 31 de octubre ya registra altas cifras de viajeros.

Los precios accesibles que están desde los $230 ida y regreso, el corto tiempo de viaje que es de apenas 2 horas y 40 minutos, así como la posibilidad del vuelo directo son algunas de las atractivas ventajas que han animado a los viajeros a tomar el vuelo.

Con esta nueva ruta, Avianca conecta al Aeropuerto Internacional de Palmerola y el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, Colombia, un acontecimiento histórico, ya que es la primera conexión directa que tendrá el país hacia Sudamérica.

Esta ruta cuenta con tres vuelos semanales que permiten a los pasajeros hondureños hacer conexión con más de 70 destinos, ya que el Aeropuerto El Dorado es un puente aéreo hacia varios países de Sudamérica y Europa.

El vuelo Palmerola -Bogotá ofrece más de 1,000 asientos semanales y contribuye a aumentar la conectividad de Honduras.

Los vuelos de Bogotá a Palmerola son los martes, jueves y sábado.

Los vuelos de Palmerola a Bogotá son los miércoles, viernes y domingo.

Este vuelo permitirá a los hondureños llegar a alrededor de 15 destinos al interior de Colombia, además de la variedad de conexiones a Sudamérica y Europa.

Esta ruta a Bogotá permitirá hacer conexión a otras ciudades de Colombia como Medellín, Cali y Cartagena, así como conectar con otras ciudades de Sudamérica como Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Río de Janeiro, Lima, Montevideo y ciudades de Europa como Barcelona, Madrid y Londres.

Peter Fleming, asesor en Desarrollo de Conectividad Aérea de Palmerola, destacó los beneficios que trae la nueva ruta Palmerola – Bogotá.

“Con este vuelo de Avianca desde Palmerola, en menos de tres horas se podrá llegar de Honduras a Colombia. Es un vuelo extremadamente atractivo por sus precios bajos y por ser muy rápido. No más demoras ni conexiones y además es un puente para llegar a más de 70 destinos en Sudamérica y Europa”, expresó el ejecutivo.

Los boletos Palmerola -Bogotá están disponibles en el sitio web de Avianca www.avianca.com

CONECTIVIDAD

Fleming detalló que por el crecimiento en la primera mitad del año de Palmerola, prevén que las cifras de cierre en diciembre alcanzarán alrededor de 800,000 pasajeros.

En el caso de la operación de Avianca en el aeropuerto, este registra un aumento de 140% en el tráfico de viajeros durante el 2023.

El ejecutivo de Avianca indicó que parte del crecimiento de la aerolínea en la terminal aérea se debe a las ventajas de operación que ofrece.

“Destacamos las facilidades que su infraestructura brinda para la atención a los clientes y el desarrollo de las operaciones, especialmente que no hay una limitante al tipo de aeronaves que operan hacia este aeropuerto”, detalló.

Actualmente, la aerolínea operará 14 frecuencias semanales desde Palmerola hacia Guatemala y San Salvador.

DATO
Vuelos de Bogotá a Palmerola
Martes, jueves y sábado

Salida de Colombia:
9:44 pm (hora Colombia)

Llegada a Honduras:
11:34 pm (hora Honduras)

Vuelos de Palmerola a Bogotá
Miércoles, viernes y domingo

Salida de Honduras:
1:35 am (hora Honduras)

Llegada al Aeropuerto El Dorado:
5:25 am (hora Colombia)

Boletos Palmerola -Bogotá en www.avianca.com

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Desde la oposición política señalan que la presidenta Xiomara Castro, debe de ir a buscar ayuda a la CELAC, y no "ir a llorar con el mismo discurso". ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Policía Municipal decomisa el primer cargamento de pólvora en la capital. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.