Beneficios de descuentos, capacitaciones y formación para estudiantes y colaboradores.

La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) se complace en anunciar una alianza estratégica sin precedentes con el Grupo LEAR, una empresa líder reconocida en el sector de la fabricación de componentes automotrices a nivel mundial. Esta asociación representa un hito significativo en la búsqueda continua de la UTH por brindar a sus estudiantes oportunidades de desarrollo integral y una formación académica de calidad.

La alianza entre la UTH y el Grupo LEAR traerá consigo una serie de beneficios tangibles para los estudiantes y la comunidad académica en general. Así también para colaboradores y familiares del Grupo LEAR podrán acceder con descuentos especiales a toda la gama de oportunidades que se generan desde UTH y Centro Politécnico del Norte.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

41 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, autoridades de Gobierno y Municipales inauguraron instalaciones del Centro de Educación Básica Dr. Alfonso Lacayo del sector Rivera Hernández de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

45 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Juficalpa F.C. superó al Parrillas One y se acerca a la final de la Liga de Ascenso.El Juticalpa que dirige Humberto Rivera, dio u golpe de autoridad tras vencer 1 - 3 al Parrillas One en el Estadio Luis Girón de La Lima, Cortés. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

58 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Baterías LTH garantizan el buen funcionamiento de su vehículo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.