Sobre carburantes como el diésel, el más utilizado por los productores, dijo que ya presenta una rebaja de al menos nueve lempiras, no se trata de una acción mágica en que todo tiene que bajar de inmediato pero ya deberían verse los beneficios iniciales en los precios.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de la Coalición Patriótica  de la Solidaridad, consideró este lunes que ya es tiempo que las rebajas en los costos de los combustibles se vea reflejado en los precios de la canasta básica hondureña.

“Ya son cinco semanas consecutivas que los combustibles han venido presentando rebajas importantes en sus precios, estamos hablando de más de 24 lempiras, por lo tanto ya deben haber medidas en los productos de consumo básico”, mencionó.

Sin embargo, Rodríguez reconoció que los productos que aún están en el mercado fueron cultivados y producidos en una época de altos costos de los insumos, pero que con cinco semanas transcurridas, es un tiempo prudente para que ya haya rebajas para la población.

Sobre carburantes como el diésel, el más utilizado por los productores, dijo que ya presenta una rebaja de al menos nueve lempiras, no se trata de una acción mágica en que todo tiene que bajar de inmediato pero ya deberían verse los beneficios iniciales en los precios.

En algunos comercios como en los mercados –añade el entrevistado-, se ven algunas leves rebajas, aunque no las suficientes, las autoridades deben poner mano dura a los intermediarios (coyotes), porque ese es el gran problema que tenemos en el país.

La estructura de precios de los combustibles tendrá importantes rebajas a partir de este lunes 8 de agosto, informó la Secretaría de Energía. La estructura de precios entró en vigencia a las 6:00 de la mañana y se mantendrá hasta el domingo 14 de agosto.

La gasolina superior con una rebaja de 5.69 lempiras tendrá un precio de 121.82 lempiras, la regular 109.05 lempiras por galón, el queroseno 103.77 lempiras y el diésel se cotiza 115.41 lempiras por galón. Mientras que el GLP vehicular también reduce su valor 54.04 lempiras.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

52 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Joven sufre accidente de tránsito en El Progreso, Yoro paramédicos de los bomberos lo asisten y lo llevan al Hospital General El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.