Como parte del control a lo interno de las cárceles del país, agentes de la Policía Nacional mediante operación en conjunto con las Fuerzas Armadas, realizaron una requisa en el Centro Penal de El Progreso, Yoro.

Dicha acción tiene como objetivo el decomiso de posibles armas y artículos prohibidos para los privados de libertad.

Entre los artículos decomisados destacan tres estufas de fabricación casera, 31 reproductores de música, 10 tijeras, cinco tubos, dos espejos, una licuadora, cinco teléfonos, fósforos, encendedores, cigarros, entre otros.

Los bienes anteriormente descritos se trasladaron a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para su respectivo procedimiento legal.

La tenencia de estos artículos puede desencadenar una serie de inconvenientes a lo interno de los centros penales, ya que estos pueden ser motivo de peleas o ser modificados para convertirlos en armas contra otros reclusos.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Así fue el gol del hondureño David Ruiz con el Inter Miami en juego vs Orlando City. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Accidente de tránsito tipo volcamiento en la carretera que conduce de Peña Blanca, Cortés hacia La Guama. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

9 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Se reportan tres personas muertas en accidente de tránsito tipo volcamiento en la carretera que conduce de Peña Blanca, Cortés hacia La Guama. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.