En relación a la renegociación de contratos, consideró que es algo que podría repercutir en caso de nuevas inversiones dentro de la industria energética.

La directora del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Jacqueline Foglia, señaló que es urgente licitar los 500 megas de energía y líneas de transmisión para atraer la inversión, concretamente en la zona norte y atlántica del país.

“Eso es urgente para el país en vista que resulta difícil atraer inversiones para el litoral atlántico debido a los problemas graves de energía”, dijo.

En relación a la renegociación de contratos, consideró que es algo que podría repercutir en caso de nuevas inversiones dentro de la industria energética.

“Esa es un área que estamos viendo con mucho cuidado porque cuando se cambian las reglas del juego muchos inversionistas piensan que se las pueden trastocar a ellos”, mencionó.

La ejecutiva puntualizó que las reglas del juego deben ser sumamente claras para el empresariado que busca establecerse en Honduras.

“La licitación debería hacerse lo más abierta y pronto posible para que los diferentes generadores del mundo nos ofrezcan su tecnología”, finalizó.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Así fue el gol del hondureño David Ruiz con el Inter Miami en juego vs Orlando City. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Accidente de tránsito tipo volcamiento en la carretera que conduce de Peña Blanca, Cortés hacia La Guama. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Se reportan tres personas muertas en accidente de tránsito tipo volcamiento en la carretera que conduce de Peña Blanca, Cortés hacia La Guama. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.