El voto anticipado en estas elecciones ha alcanzado cifras de récord: 100,611,070 personas participaron en el proceso antes de la jornada del 3 de noviembre.

Esto supone el 73% de los votos totales que se contabilizaron en las elecciones de 2016.

La votación anticipada ha batido récords este año en Estados Unidos debido a la pandemia de coronavirus.

Según el Fondo Educativo NALEO, más de 8,6 millones de latinos ya votaron de manera anticipada, más del doble que en 2016.

Hace cuatro años, 57 millones de votantes votaron por adelantado, según el sitio web de la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos.

En Texas, la cantidad de votantes que sufragaron a principios de este año supera la cantidad total de personas que votaron en 2016 en ese estado.

El equipo de Trump, sin evidencia de apoyo, asegura que el voto por correo es más propenso al fraude y que es probable que «manipule» los resultados. También promete que sus votantes acudirán en masa este martes para desmentir a los sondeos que aseguran que el republicano será derrotado.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

23 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Hospital General El Progreso un enfermo más. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

36 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El diario El País de España publicó un artículo titulado “Honduras, el país donde el método Bukele fracasó”, en relación al estado de excepción ordenado por la presidenta Xiomara Castro, algo similar a lo que hizo Nayib Bukele en El Salvador, pero que en Honduras no tuvo los resultados esperados. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

44 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El diputado suplente por el Partido Libre, Eduardo Díaz, se refiere con respecto a la delegación de diputados del oficialismo que viajaron a Rusia. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.