Las intensas precipitaciones de los últimos días en Japón provocaron el desprendimiento de una colina este sábado por la mañana. Una fuerte marea de lodo y escombros fluyó hasta la localidad de Atami, en el suroeste de la capital, Tokio. Las autoridades niponas han elevado el nivel de alerta al máximo por el riesgo a nuevos aludes, mientras los rescatistas intentan hallar a mínimo veinte desaparecidos.

Una marea de lodo y escombros entrando ferozmente en la ciudad de Atami, en la prefectura de Shizuoka, arrasando con todo a su paso desde lo alto de una montaña. Es la imagen que deja el deslizamiento de tierra en el suroeste de Tokio, la capital de Japón, durante la mañana del sábado 3 de julio.

Los vídeos publicados en las redes sociales muestran una mezcla de tierra, agua y madera fluyendo con fuerza desde la colina hacia la zona residencial de la turística ciudad, arrasando con una decena de viviendas a su paso. El deslizamiento de tierra, producido por las lluvias torrenciales de los últimos días, deja una veintena de desaparecidos y los equipos de rescate habrían hallado dos cuerpos «en estado de paro cardíaco», el término que usan en la isla antes de que un médico certifique la muerte.

«En un momento de la mañana, 13 personas estaban desaparecidas, pero las cifras están cambiando porque todavía estamos luchando por resolver la situación», dijo el funcionario de gestión de desastres, Naosaka Miyahara, a la agencia AFP.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.