Hasta el momento son 247 pelícanos en total que han muerto por la gripe aviar” y Senasa mantiene vigilancia sobre la línea costera.

El director de salud animal del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Rafael Rodríguez, confirmó que, en el último recuento se registran 127 nuevas muertes de pelícanos debido a la gripe aviar, por lo que ya suman 247 en total.

“Estos 127 casos nuevos, son en las mismas zonas donde ya se mantenía una vigilancia, nosotros las tenemos identificadas como zonas de riesgo algunos puntos de Atlántida, Colón y Cortés”, detalló.

Sin embargo, reiteró que no se registran casos de gripe aviar en aves domésticas o aves de traspatio.

Aseguró que mantienen la vigilancia en toda la zona que se tiene caracterizada y hasta el momento no hay reporte de la mortalidad de aves domésticas por influenza aviar.

“Hasta el momento son 247 pelícanos en total que han muerto por la gripe aviar” y Senasa mantiene vigilancia sobre la línea costera, recalcó.

No obstante, los pescadores de la zona solicitan una investigación completa ya que hay mucha alarma porque también hay otro tipo de aves y animales muriendo en el interior de los manglares como las garzas y golondrinas.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.