Por medio de sus redes sociales, la STSS indicó que en la actualidad hay una convocatoria para inscripción en las siguientes vacantes: baristas, salvavidas y jardineros.   

La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS) dio a conocer recientemente las vacantes disponibles para que los hondureños puedan aplicar y así poder trabajar temporalmente en Estados Unidos.

Por medio de sus redes sociales, la STSS indicó que en la actualidad hay una convocatoria para inscripción en las siguientes vacantes: baristas, salvavidas y jardineros.

Esto, por medio del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero (PTTE), a través del cual se les brinda asistencia a hondureños interesados en laborar temporalmente, pero de manera regular.

De igual forma, las autoridades de la Secretaría de Trabajo agregan que, si la persona que aplica es elegible para la vacante, el personal del PTTE se comunicará con ellos.

Requisitos para vacante de barista

  • Ser hondureño por nacimiento.
  • Mayor de 21 años.
  • Experiencia comprobable como barista.
  • Conocimiento en técnicas de extracción de café.
  • Experiencia en preparación de comidas frías, como ser: emparedados, empanadas, entre otros.
  • Conocimiento en servicio al cliente.
  • No tener antecedentes migratorios, penales y/o policiales.

Si cumple con los requisitos, aplique acá.

Requisitos para vacante de salvavida

  • Ser mayor de 21 años.
  • Tener certificado de natación, cursos de primeros auxilios y levantar 100 libras (lb) o más.
  • Excelente condición física.
  • No tener antecedentes migratorios, penales y/o policiales.
  • Manejo de inglés (intermedio).
  • Género femenino/masculino.

Si cumple con los requisitos, aplique acá.

Requisitos para vacante de jardinero

  • Ser mayor de 21 años.
  • Experiencia de un año en corte, poda, siembra, fertilización de árboles, ornamentales y el manejo de herramientas.
  • No tener antecedentes migratorios, penales y/o policiales.
  • Saber conducir vehículo liviano.
  • Género femenino/masculino.

Si cumple con los requisitos, aplique acá.

Dato

La STSS informó que los procesos de inscripción son completamente gratuitos y personales. Además, que al inscribirse en los eventos no se les garantiza a los candidatos un empleo o una visa de trabajo.

En ese sentido, las autoridades aclaran que esta es una opción para los hondureños de ser parte de una base de datos de colaboradores disponibles para que empresas contratantes en el extranjero puedan seleccionarle al momento de requerir personal.

Finalmente, explican que la inscripción es únicamente virtual por internet, ingresando al siguiente enlace: http://www.trabajo.gob.hn/vacantesptte/

En dicho apartado se encuentra información detallada sobre las vacantes disponibles y los requisitos de cada una de ellas. Llene su formulario de aplicación según su experiencia laboral.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.