En una reunión con el presidente Juan Orlando Hernández, el Sindicato de Trabajadores del Hospital Escuela respaldó la nueva Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores, que beneficiará a casi un millón de empleados públicos y privados a nivel nacional.

“Hemos hecho un trato aquí”, dijo Hernández a través de Facebook Live para luego agregar que “ellos van a sacar una publicación mañana, para que inviten a todos los bancos, cooperativas y al Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp)  para darles la mejor opción” a los trabajadores

El mandatario enfatizó, en referencia al alto endeudamiento, que “necesitamos quitarle ese yugo a la gente, que asfixia”.

La nueva ley, que fue aprobada recientemente por el Congreso Nacional a propuesta del Ejecutivo, permitirá que los trabajadores del sector público y  privado puedan aliviar sus deudas y obtener un respiro en sus bolsillos.

“Este es el primer ejemplo de un liderazgo sólido que están buscando lo mejor para un grupo de 1.000 trabajadores”, destacó el presidente Hernández, quien fue acompañado por los ministros de la Presidencia, Ebal Díaz, y de Trabajo, Carlos Madero.

“Yo los felicito, no he visto un sindicato con esta iniciativa”, reiteró Hernández.

“Queremos decirles a los de la banca, cooperativas y a Injupemp que se pongan a competir para darles la mejor opción a ellos”, citó Hernández.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.