Las autoridades sanitarias estimaron que durante este año no se declarará una epidemia por esta enfermedad.

La Secretaría de Salud (Sesal) informó que en la semana epidemiológica número 31 Honduras reporta un total de 14 mil 820 casos de dengue.

Solamente en la última semana se notificaron a nivel nacional 834 casos de dengue, representa un aumento del 61% (510 casos) en comparación con la misma fecha de 2021.

Las autoridades alertaron que el Distrito Central concentra la mayor cantidad de casos de dengue clásico y grave, seguidos por San Pedro Sula en Cortés y los departamentos de Atlántida, Colón, Choluteca, El Paraíso, Olancho y Yoro.

El doctor Raúl Barahona, coordinador de la unidad epidemiológica de la Secretaría de Salud, afirmó ayer que el país sigue en zona de alerta por la enfermedad, pero estimó que este 2022 no habrá epidemia, aunque sí hay aumento en las hospitalizaciones en las últimas semanas.

Automedicarse aumentó los síntomas del dengue

El galeno Raúl Barahona advirtió, la semana pasada, que la automedicación en pacientes con síntomas leves está provocando dengue grave.

“Toda persona inicia con un dengue sin signos de alarma, pero hay personas que se comienzan a automedicar y es ahí donde pasan al dengue grave, comienzan con los dolores abdominales, vómitos persistentes y los sangrados”, indicó el especialista.

Especificó que esa situación se debe a que las personas inician con un leve síntoma como el dolor de cabeza y se toman una aspirina. “Mucha gente llega al hospital cuando está deshidratado, hay personas que tuvieron sangrados internos y no se dieron cuenta, los cinco fallecimientos que tuvimos están asociados a eso”, expresó Barahona.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

33 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, autoridades de Gobierno y Municipales inauguraron instalaciones del Centro de Educación Básica Dr. Alfonso Lacayo del sector Rivera Hernández de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

37 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Juficalpa F.C. superó al Parrillas One y se acerca a la final de la Liga de Ascenso.El Juticalpa que dirige Humberto Rivera, dio u golpe de autoridad tras vencer 1 - 3 al Parrillas One en el Estadio Luis Girón de La Lima, Cortés. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

50 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Baterías LTH garantizan el buen funcionamiento de su vehículo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.