Apple ya no importará nuevas unidades ni las venderá a través de su tienda en Rusia.
La empresa ha confirmado que frenó la importación de todos sus productos (no sólo iPhones) a Rusia la semana pasada como respuesta a la invasión de Ucrania. El sistema de pago Apple Pay y otros servicios también están limitados y las aplicaciones de los medios de propaganda estatal, RT News y Sputnik, ya no se distribuyen en la App Store fuera de Rusia.
«Estamos profundamente preocupados por la invasión rusa de Ucrania y apoyamos a todas las personas que están sufriendo como resultado de la violencia», han comunicado desde la empresa en una escueta nota explicando la decisión.
Pero Apple no es la única compañía tecnológica que ha decidido restringir sus servicios en Rusia. Más de una docena de empresas tecnológicas están tomando decisiones similares para protestar por las acciones del gobierno de Moscú.
Google, por ejemplo, ha limitado algunas funciones en sus productos e impuesto restricciones a los medios estatales. La función de tráfico de Google Maps ha sido bloqueada en Ucrania para evitar que los ejércitos puedan descubrir movimientos de tropas (como los soldados suelen llevar su móvil encima, Google interpreta una gran cantidad de ellos moviéndose lentamente como un atasco).
La empresa también ha bloqueado la distribución de noticias de medios estatales rusos en Google News y cortado las opciones de monetización de sus canales de YouTube. Google Pay también ha dejado de funcionar en el país por las sanciones económicas impuestas.
Comentar