Se prevé que la cantidad de retornados que buscaron llegar a Estados Unidos se acerque a la cifra del 2019, que es cuando más compatriotas han sido deportados: 109 mil 185.

A falta de tres meses para que finalice el año, el país ya superó el número de hondureños retornados en 2021 y 2020, según datos oficiales del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras.

Se prevé que la cantidad de retornados que buscaron llegar a Estados Unidos se acerque a la cifra del 2019, que es cuando más compatriotas han sido deportados: 109 mil 185.

Hasta el 4 de septiembre, el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras ha reportado un total de 67 mil 888 retornados mientras que en todo el 2021 hubo 52 mil 968 connacionales que volvieron a Honduras tras no cumplir con el “sueño americano”.

En 2022, Honduras está teniendo una media de ocho mil ciudadanos que retornan mensualmente; 35 mil 118 provenientes de México y 32 mil 442 con procedencia de Estados Unidos.

El informe también muestra que, hasta el 4 de septiembre, poco más de 32 mil personas regresaron de Estados Unidos vía aérea y casi 11 mil de México.

En tanto, por la vía terrestre volvieron al país un total 24 mil 312 hondureños hasta la primera semana de septiembre, todos de México.

Menores

Se plasma también el número de niños que son parte del informe, en su mayoría menores de edad que lograron ingresar a Estados Unidos.

Un total de 3,751 niñas hondureñas envió EUA mientras 3,786 han sido niños. De México, por su parte, han vuelto un total de 2,345 niñas y 1,185 varones.

Desde el gobierno han mencionado que el flujo solo podrá reducirse con oportunidades de empleo, por lo que esperan que EUA siga destinando inversión privada en el ocaso del presente año y desarrollo del 2023.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

7 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El canciller Eduardo Enrique Reina, publica carta que el designado presidencial Salvador Nasralla envió al presidente electo de Argentina, Javier Milei, informándole que irá a la toma de posesión con una comitiva integrada por 20 personas, en donde destaca Tomas Zambrano. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

8 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Cristina Kirchner proclama presidente a Javier Milei y vicepresidente a Victoria Villarruel por el mandato 2023-2027 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.