En horas de la madruga se logró la recaptura de dos (2) de los nieve (9) privados de libertad que se fugaron anoche del Gimnasio Municipal donde permanecían albergados desde el pasado 4 de noviembre al inundarse las instalaciones del Centro Penitenciario El Progreso, Yoro.

RECAPTURADOS

Maycol Margori Paz Serrano (24), acusado por robo agravado, portación ilegal de armas y homicidio, recluido desde el año 2016.

Gabriel Enrique Ponce (40), acusado por el delito de homicidio y robo agravado , recluido desde abril de 2015.

SE BUSCAN

1.- Eduar Antonio Cáceres Alberto (robo de vehículo y asociación ilícita).

2.- Francisco Cantillano Torres (Portación ilegal de armas y homicidio).

3.- Gilberto Castro Fernández (Homicidio)

4.- Edgar Omar Molina Hernández (Lesiones)

5.- Samuel Orlando Martínez Aguilar (Homicidio, portación ilegal de armas y robo).

6.- Denis Eduardo Ramírez Flores (Homicidio).

7.- Josué David Murcia Brizuela (Homicidio).

Las labores de localización y búsquedas se mantienen por parte de elementos de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) y la Policía Nacional.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
Línea Abierta - miércoles 29 de noviembre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Desde la oposición política señalan que la presidenta Xiomara Castro, debe de ir a buscar ayuda a la CELAC, y no "ir a llorar con el mismo discurso". ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Policía Municipal decomisa el primer cargamento de pólvora en la capital. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.