Como bancada rechazarán cualquier tipo de conflicto de intereses, que puedan tener los candidatos a magistrados por tener litigios judiciales en curso.

A través de una conferencia de prensa la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH) confirmó el mediodía de este lunes que no respaldarán la petición del diputado presidente Luis Redondo.

Los parlamentarios pormenorizaron que presentarán ante la cámara de diputados hoy una moción, para que sea elegida una Corte Suprema de Justicia (CSJ) sin injerencias políticas y de manera independiente.

Además manifestaron que como bancada rechazarán cualquier tipo de conflicto de intereses, que puedan tener los candidatos a magistrados por tener litigios judiciales en curso.

Por otro lado, respecto a la propuesta presentada por Redondo, también reaccionó la congresista Maribel Espinoza quien manifestó que “cada diputado tiene derecho a presentar la propuesta que desee, pero nosotros como bancada no vamos apoyar ningún tipo de interés partidario”.

El titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, presentó en la última sesión legislativa dos sugerencias ante la cámara las cuales van encaminadas a la eliminación del literal “b” el cual inhabilita a cualquier auto postulante por el hecho de ser miembro activo de cualquier partido político durante un periodo de dos años anteriores, por suponerlo como una violación a las garantías constitucionales.

Asimismo Redondo sugirió a la comisión la modificación del apartado “c” a fin de permitir que juristas con procesos penales no firmes puedan auto postularse, ambos literales del artículo 15.

La bancada enfatizó que velarán porque no se retiren del proyecto iniciativas que permitan los intereses oscuros o del crimen organizado.

“Reafirmamos nuestra ética y moral en nuestro actuar legislativo por lo que en aras de la transparencia hacemos pública nuestra posición”, se lee en un comunicado emitido también por los parlamentarios del PSH.

“Esta bancada seguirá cumpliendo con las más altas aspiraciones del pueblo hondureño y por ello rechazamos cualquier acuerdo político encaminado a mantener la influencia política sobre ese poder”, agregan.

Aquí el comunicado íntegro del PSH:

 

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.