A la toma de posesión de Petro confirmaron su presencia los presidentes de Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Panamá y República Dominicana.

La presidenta Xiomara Castro tendrá este viernes su primer viaje oficial como mandataria de Honduras y lo hará para la toma de posesión de Gustavo Petro, presidente electo de Colombia.

La Cancillería de la República informó el miércoles que Castro será acompañada por el canciller Eduardo Enrique Reina y que una avanzada del gobierno de Honduras ya se encuentra en el país sudamericano.

La asunción de Petro se desarrollará este domingo desde tempranas horas de la mañana, pero el cambio de mando está pactado para las 3:00 de la tarde, hora local.

A la toma de posesión de Petro confirmaron su presencia los presidentes de Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Panamá y República Dominicana, además del rey Felipe VI de España.

Ganador

El senador y exguerrillero Gustavo Petro ganó el balotaje el pasado mes de julio y se convirtió en el primer presidente de izquierda de Colombia, de acuerdo al cómputo de votos informado por la autoridad electoral.

Petro se impuso con 50,51% de los votos sobre el millonario independiente Rodolfo Hernández (47,22%), con el 98,2% de los votos contabilizados.

El izquierdista festejó el domingo “la primera victoria popular” tras su elección como presidente de Colombia, que rompe con una historia de gobiernos de partidos tradicionales.”

“Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria”, escribió en Twitter el senador.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.