La mandataria hondureña reaccionó a una publicación del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la que envió condolencias a Honduras por las muertes y daños ocasionados por el temporal lluvioso.

La presidenta Xiomara Castro señaló que Honduras junto a Cuba son de los países que más sufren los efectos del cambio climático, y señaló que el problema pasa por la contaminación de la atmosfera.

Mediante su cuenta de Twitter, Castro posteó que Honduras se debate entre la sequía e inundaciones como los problemas del cambio climático.

Atribuyó que la contaminación de la atmosfera es por el sector de la gran industria, y que debe de cesar.

La mandataria hondureña reaccionó a una publicación del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la que envió condolencias a Honduras por las muertes y daños ocasionados por el temporal lluvioso.

En esa línea, Castro se solidarizó con Cuba por la situación de apagones que atraviesa esa nación caribeña.

 

 

 

 

 

 

 

“Gracias presidente, nuestros países sufren los efectos del cambio climático y nos debatimos entre sequías e inundaciones. La mayor contaminación de la atmósfera es por la gran industria, debe cesar. Solidarios con el pueblo cubano”, respondió.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

30 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Ver en Facebook

31 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO En el video se ve que el hombre que conduce la motocicleta primero mira a los dos lados de la carretera para ver si viene algún carro y cuando intenta cruzar lo impacta el microbús.En el video se ve que el hombre que conduce la motocicleta primero mira a los dos lados de la carretera para ver si viene algún carro y cuando intenta cruzar lo impacta el microbús. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

37 minutes ago

TeleProgreso Honduras
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.