Cintillo, Destacadas, Nacionales
Preocupación en habitantes de Santa Rita, Yoro por crecida de El Río Humuya.
noviembre 4, 2020
admin
Te puede gustar
3 mins. de lectura
Destacadas, Empresarial
Funazucar, la Organización de Estados Iberoamericanos y Molino Harinero Sula concretan formación vocacional y empresarial para nuevos emprendedores con apoyo de Compañía Azucarera Hondureña S.A.
2 mins. de lectura
Destacadas, Entretenimiento, Farándula, Nacionales
Jona, presenta su primer EP titulado “El Niño de Tegus”
3 mins. de lectura
Destacadas, Empresarial
¡Celebre esta Navidad con Banco Davivienda y sea uno de los 100 ganadores gracias a las tarjetas Davivienda!
3 mins. de lectura
Destacadas, Empresarial
Histórico: Alutech entra al mercado bursátil de Panamá con programa de $100 millones
5 mins. de lectura
Destacadas, Nacionales
Miles de empleos se perderían al anunciarse cierre de otra maquila en Villanueva, Cortés
2 mins. de lectura
Categorias
Facebook posts
38 minutes ago
#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá.
... Ver másVer menos
41 minutes ago
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales.
... Ver másVer menos
46 minutes ago
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica.
... Ver másVer menos

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD
Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.
Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.
Comentar