El cartón de huevos en los mercados hondureños pasó a cotizarse a 130 lempiras, otros productos que han sufrido incremento en su precio son los derivados de leche como ser el queso semiseco que se cotiza a 72 lempiras la libra.

Tras un aumento de cinco lempiras el cartón de huevos pasó a cotizarse a 130 lempiras en los mercados de San Pedro Sula, norte de Honduras, precios similares se registran en el resto de la geografía nacional.Así lo informó hoy martes el comerciante Edy Ferrufino, quien ofrece sus productos en el Mercado Dandy de la ciudad de San Pedro Sula.

“No sé si es que las gallinas se han puesto en huelga”, ironizó sobre el constante aumento al precio del cartón de huevos.

Cabe señalar que el precio puede elevarse cuando este producto se adquiere en las pulperías y mercaditos de los distintos barrios y colonias del país.

Sin embargo, no solo los huevos han sufrido un aumento a sus costos, sino casi todos los productos de la canasta básica familiar.

Destacó que la libra de queso semiseco sufrió un aumento de dos lempiras en las últimas horas y ahora se cotiza por 72 lempiras.

Como comerciantes lo único que podemos hacer es adquirir en volumen para poder sostener los precios y evitar alzas algunas semanas, externó.

En la capital hondureña los precios del cartón de huevo son similares y depende del tamaño del mismo.

En las principales ferias y mercados se cotiza a un promedio de 120 lempiras, pero el costo aumenta en las pulperías y mercaditos.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.