Previo a la suspensión el Congreso Nacional, había girado convocatoria y agenda en la que se tenía previsto entre varios puntos la discusión en tercer debate de la Ley de Defensa y Seguridad Nacional.

No hubo quórum en el Congreso Nacional y se suspendió la sesión programada para hoy miércoles, el argumento fue que debido a las múltiples emergencias en el país varios diputados no pudieron llegar a la sesión.

El diputado Rafael Sarmiento Aguiriano, quien confirmó la suspensión de la sesión legislativa ya que muchos parlamentarios están atendiendo emergencias en sus departamentos ya que la principal prioridad en este momento es atender a la población, señaló.

Para nadie es desconocido la gravedad de la situación en la zona norte, occidente y Gracias a Dios, entre otros y por ello los congresistas están desarrollando labores de apoyo a autoridades locales y la población en general.

No obstante, aclaró que ya para la próxima semana no habrá excusa ya que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó y pidió a todos los diputados presentar al Legislativo para desarrollar la agenda pendiente.

Previo a la suspensión el CN, había girado convocatoria y agenda en la que se tenía previsto entre varios puntos la discusión en tercer debate de la Ley de Defensa y Seguridad Nacional.

El Partido Nacional aclaró que su bancada si acudió a sesión del día martes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte la bancada del Partido Nacional salió al paso y aclararon que ellos si se hicieron presente a la sesión y sus 43 miembros estaban en el hemiciclo.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.