Tras la promesa de comenzar los trabajos, los protestantes desistieron de la toma y se habilitó el paso para que los conductores puedan transitar de manera normal.

Pobladores y conductores de buses rapiditos y taxis, bloquearon este jueves por varias horas la carretera que de Tegucigalpa dirige al departamento de Olancho, para exigirle a las autoridades del gobierno central la reparación de este tramo carretero.

Los protestantes se apostaron en el kilómetro siete de esta carretera para exigir una pronta acción, pero de manera inmediata, la tanqueta de la Policía Nacional junto a efectivos uniformados apagó las llantas incendiadas y evitaron que se extendiera esta protesta, aunque el paso se vio bloqueado y ocasionó fuerte congestionamiento.

Se había informado que la obra gris iniciaría en febrero, pero hasta la fecha no ha llegado la maquinaria que comenzaría a realizar el tan esperado y necesario proyecto.

Sin embargo, tras las protestas, el viceministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Bayardo Pagoaga informó que las reparaciones de la construcción de esta carretera iniciarán este mismo jueves.

“Se pretende iniciar hoy mismo, con lo único que no contamos es con la licencia ambiental, pero hoy nos la dan, no veo motivo de protesta porque la maquinaria está lista y llegará al lugar este día”, dijo Pagoaga.

Asimismo, recalcó que, “a la empresa que ganó la licitación se le dio un anticipo, la constructora está lista para iniciar este día los trabajos, la toma implica un gran tráfico y eso es innecesario”.

La presidenta Xiomara Castro prometió la construcción de la carretera que sería desde la rotonda de la colonia La Laguna hasta el kilómetro 7.2 en la aldea El Guanábano.

Asimismo, que la pavimentación sería con concreto hidráulico de 23 centímetros de espesor, lo que le dará una mayor durabilidad y permitirá soportar el pesado tráfico. La inversión en este proyecto de mejora vial sería de 177,946,563.60 lempiras.

Se tenía programado que los trabajos de reconstrucción de la carretera iniciaran el 1 de febrero de este año y estarían listos en un año, sin embargo, los mismos comenzarán hasta ahora.

Tras la promesa de comenzar los trabajos, los protestantes desistieron de la toma y se habilitó el paso para que los conductores puedan transitar de manera normal. 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.