Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech aseguraron lunes que «tres dosis» de su vacuna contra la covid-19 ofrecen «una respuesta inmune fuerte, una alta eficacia y una seguridad favorable» en niños entre 6 meses y 5 años. Las compañías destacaron en un comunicado que, de acuerdo con la información recabada en sus ensayos clínicos, las tres dosis cumplen con los criterios requeridos para una aprobación de emergencia por parte de las autoridades sanitarias.

La nota asegura que durante los ensayos se observó una eficacia del 80,3 % después de la tercera dosis en un momento en el que la variante ómicron de la covid-19 era la predominante. Asimismo, apunta que la tercera dosis de 3 microgramos fue bien tolerada por 1.678 niños menores de cinco años «con un perfil de seguridad similar al placebo».

«La mayoría de los eventos adversos fueron leves o moderados», asevera la nota. «El nivel de dosis de 3 µg (microgramos), que representa una décima parte de la dosis para adultos, se seleccionó para niños menores de 5 años en función de la seguridad, la tolerabilidad y la inmunogenicidad», subrayan las farmacéuticas.

El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, aseguró que después de estos datos esperan completar «pronto» su solicitud a los reguladores sanitarios de todo el mundo con el objetivo de que su vacuna sea aprobada para dicho rango de edad.

La farmacéutica Moderna solicitó el pasado abril a las autoridades sanitarias estadounidenses y europeas la autorización de emergencia de su vacuna contra la covid-19 para niños en edades entre los seis meses y los seis años, convirtiéndose en la primera compañía en pedir dicha aprobación para este rango de edad.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.