Un grupo de diputados de los partidos Liberal y Nacional advirtieron que las autoridades del Congreso Nacional están pretendiendo utilizar a los diputados suplentes para aprobar leyes que necesitan de una mayoría calificada.

La intención del Legislativo surge a las puertas de la elección de una nueva Corte Suprema de Justicia, la cual deberá ser elegida con 86 votos.

Diputados de la oposición coincidieron que si se elige a la Corte Suprema y se aprueban leyes con parlamentarios suplentes, se marcaría otro mal precedente en ese poder del Estado.

Tomás Zambrano, jefe de bancada del PN, expresó que «el gobierno lo que menos quiere es dialogar y consensuar, porque todo lo hace a la fuerza todo lo quieren hacer de manera ilegal y esto sí nos preocupa porque hemos visto que desde el CN han sido aprobadas iniciativas ilegales, otras que requieren mayoría calificada lo hacen nada más con 65, muchas ni llegan a eso y otras usurpan nuestros curules».

El diputado Liberal Marlon Lara manifestó que «desde ya condenamos cualquier intención que exista para volver a repetir los hechos que se dieron en la votación para la elección de la junta directiva, donde se formó un mal precedente que condenamos en su momento por falta de legalidad».

Días atrás el diputado oficialista Fabricio Sandoval aseguró que la Corte estaría conformada por ocho magistrados a fines a Libre, desatando un malestar entre la oposición, quienes aseguraron que no acompañarían una selección amañada.

Ayer, el titular del Poder Legislativo, Luis Redondo, propuso que la junta nominadora sea acompañada por una comisión de notables hondureños para demostrar transparencia en la propuesta de 45 candidatos.

Los siete notables que podrían estar integrando en acompañamiento la junta nominadora son María Elena Botazzi, Salvador Moncada, Karla Mossi, Carol Miselem, Mary Vallecillo, y Yahira Mendoza.

Luis Redondo pretende que sean integrados en conjunto con la junta nominadora como supervisores.

 

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

49 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aguas termales en el municipio de Santa Rita, Yoro una opción para hacer turismo interno en este Feriado Morazánico. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Disfrute de la variada oferta hotelera que El Progreso, Yoro ofrece en este Feriado Morazánico, visite Hotel Plaza Montecristo. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Continúan las lluvias y altas temperaturas en el país. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.