Otras 18 personas murieron la tarde del domingo en un enfrentamiento entre reos en la cárcel de El Porvenir, en el centro de Honduras, menos de dos días después del registrado en otra prisión del norte del país, informó un portavoz militar.

Autoridades de Fusina y Centros Penales identificaron los nombres de los 18 muertos y dos heridos que dejó una reyerta el domingo en la cárcel de El Porvenir en el valle de Siria.

Según información obtenida por HRN, el sangriento hecho se dio por una pelea de bandas del centro carcelario.

Los nombres de los fallecidos son:

1: Wilson Eduardo Valladares
2: Bairon Ariel Pineda
3: Cristhian Josué Rivera Antúnez
4: José Roberto Soriano Palma
5: Santos Pavón Grandes
6: Héctor Noé Baquedano
7: José Wilson Ruiz
8: Dionisio Alberto Solís Matute
9: Marvin Adolfo Gómez
10: Gerson Leonel Villalobos
11: René López Castellanos
12: Víctor (apellido por confirmar)
13: Edyn Alexis Hernández
14: Nilson Arnulfo Alvarenga
15: Milton Ramón Pérez Castellón
16: Wilson Noé Pavón Núñez
17: Mario Alberto Leiva
18: Juan Ramón Álvarez Cruz (Murió en el Hospital Escuela)

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.