Cientos de militares y policías afiliados al Instituto de Previsión Militar (IPM) han acudido a la institución en busca de información para solicitar la consolidación de sus deudas, cuyo trámite podrán comenzar en enero próximo.

La Ley de Alivio de Deuda para los Trabajadores que impulsó el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, y que aprobó el Congreso Nacional, genera oportunidades para todos, tanto civiles como militares, empleados de los sectores público y privado, sea bajo la modalidad de permanente o por contrato.

Mediante esta ley, el IPM, el Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo y el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio, así como bancos, cooperativas y otras entidades, financiarán las deudas de trabajadores de los sectores público y privado para poder liberar sus salarios y llevar mejores beneficios a sus familias.

«Hemos tenido una afluencia masiva de afiliados», dijo la mayor de Administración Merlin Maradiaga, del IPM.

Precisó que en esta semana se han contabilizado «más de 400 personas diarias que llegan para solicitar información» sobre cómo pueden acceder al alivio de sus deudas.

La representante de la institución aseguró que ya han recibido unos «150 números telefónicos de las personas interesadas en recibir este beneficio».

Además, Maradiaga dijo que el IPM envió un comunicado a sus afiliados en el que establece que a partir del 2 de enero próximo ya estará todo listo para atenderles y añadió que se avizora una afluencia mayor que la de esta semana.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

15 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Este día se ha socializado el proyecto de construcción de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), en el municipio de Intibucá, Intibucá. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

18 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Debido a las múltiples amenazas y persecución que muchos periodistas sufren en el departamento de Copán, la Asociación por la Democracia y los Derechos Humano (ASOPODEHU), sostuvo un dialogo para escuchar la problemática que enfrentan los comunicadores sociales. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

23 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Persiste el tráfico pesado en el bulevar Helena Kulhman de El Progreso, Yoro debido al mal estado en el que se encuentra la capa asfáltica. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.