Pese a que hay un leve aumento de casos de covid en el país, expertos solicitan que el uso de cubrebocas sea opcional y de forma escalonada.

El leve incremento silencioso de casos de covid-19 en el país no es motivo para detener la propuesta de eliminar el uso obligatorio de la mascarilla, afirman algunos expertos. Sin embargo, proponen que sea a partir del inicio de 2023.

Desde septiembre, cuando se vio una baja notoria de contagios del virus del SARS-CoV-2, los médicos -incluido el propio ministro de Salud, José Manuel Matheu- solicitaron al Congreso Nacional que se elimine el uso obligatorio de la mascarilla y que su uso sea opcional, solamente en espacios abiertos.

El médico internista Omar Videa señaló que en este momento se podría quitar la mascarilla en lugares abiertos, como el primer paso para ese retorno a la normalidad.

“Sin embargo, lo más recomendable es que se espere hasta en enero hasta ver cuál es el comportamiento del covid-19 a fin de año”, expresó.

De su lado, el doctor Carlos Umaña pide a la población que se vacune porque el covid-19 muestra un ligero incremento.

“Las nuevas variantes ya están en Guatemala, aun usted de forma opcional puede usar la mascarilla al aire libre”, dijo el galeno.

Los contagios por la enfermedad viral se están incrementando en todo el mundo debido a la nueva subvariante de ómicron “perro del infierno”, que aún no circula en Honduras.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.