El hondureño Mauricio Dubón fue pieza clave la noche del martes para vencer a los Marineros de Seattle con un tablazo de cuatro esquinas, el que sirvió en ese momento para empatar la pizarra 5–5, pero luego ganarían 6-5 con cuadrangular de Dartin Ruf en la séptima entrada.

El sampedrano anoche produjo un inatrapable (cuadrangular) en tres turnos oficiales, pero además aportó dos carreras empujadas y una anotada mejorando su promedio de bateo, pero lo más importante es que con su jonrón fue declarado el jugador más valioso de partido, un galardón sencillo pero que va sumando en su corto historial de MLB.

Los números del hondrueño van en ascenso, no tiene poder absoluto pero ha mejorado su contacto continuo por eso su buen promedio al momento de usar el bate: 282 de porcentaje de bateo, con 37 partidos jugados, 103 turnos oficiales, 29 inatrapables, dos jonrones y un triple, tres dobles, con trece carreras empujadas y quince anotadas. Siete bases por bolas recibidos y 26 ponches, dos bases robadas y dos ocasiones atrapado robando

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

60 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO El Cuerpo de Bomberos de El Progreso, Yoro nos informa sobre los niveles que presenta el Río Ulúa debido a las últimas lluvias en el occidente del país. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Conferencia Hermosa 2023, un evento para todas las mujeres en El Progreso, Yoro. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Historiador nos cuenta las maravillas del municipio de Florida, Copán, sede de nuestra próxima Caravana de Identidad este 08 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.