Uno de los departamentos que presenta más daños en sus centros escolares es Santa Bárbara donde se reportan 12 centros educativos dañados.

Debido al último temporal lluvioso que ha dejado distintas emergencias en varios departamentos del país, ya se reportan más de 40 centros educativos dañados.

Según datos de la Dirección de Construcciones Escolares de la Secretaría de Educación, debido a las inundaciones, deslizamientos y fallas geológicas en la actualidad con las lluvias de septiembre se reportan más de 40 centros educativos con daños generalizados en su infraestructura.

 

 

 

 

 

Algunos presentan severos daños en los techos, paredes y muros perimetrales y otros se han inundado.

Uno de los departamentos que presenta más daños en sus centros escolares es Santa Bárbara donde se reportan 12 centros educativos dañados.

Otros departamentos como Lempira tienen 9 centros educativos dañados, Cortés con 9 centros educativos con daños, Ocotepeque con 6 centros educativos dañados, Comayagua con 5 y Choluteca con 4.

Asimismo, se detalló que existen 620 centros a disposición para atender emergencias es decir para ser utilizados como albergues los cuales se coordinan a través de los directores de los centros en todos los departamentos donde hay afectaciones por las lluvias principalmente en Francisco Morazán, Lempira, Santa Bárbara, Cortés y Yoro,

Lo anterior representa un gran retroceso en el proceso de recuperación de los centros escolares que las autoridades de la Dirección de Construcciones de la Secretaría de Educación habían anunciado desde el mes de mayo la reparación de unos 17 mil centros educativos a nivel nacional.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.