Ciudad España (Distrito Central)- Más de 1.400 hogares de Ciudad España, en el Valle de Amarateca (Francisco Morazán), serán beneficiados con el cambio de bombillos ahorradores de energía en sustitución de los tradicionales, en una jornada que realizará el Gobierno a partir de hoy miércoles.
El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández socializó hoy las bondades de los focos ahorradores de energía entre los pobladores de Ciudad España, quienes externaron su agradecimiento por esta medida que vendrá a beneficiar el bolsillo de las familias de este sector del Valle de Amarateca.
Las instituciones que participarán en el operativo son las secretarías de Coordinación General de Gobierno, de Desarrollo e Inclusión Social, de Seguridad, de Defensa, de Trabajo y de Energía, a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), entre otras entidades estatales.
El presidente Hernández anunció que se cambiarán cinco millones de bombillos ahorradores en 1.5 millones de hogares pobres y de clase media de todo el país, y que esta iniciativa comenzará en Ciudad España.
Con el cambio del foco ahorrador, el Gobierno espera la disminución de hasta un 60 por ciento en el consumo de energía en las viviendas de los hondureños.
Un beneficio para los consumidores
Durante la jornada de socialización, la ministra coordinadora General de Gobierno adjunta en el Gabinete Social, Zoila Cruz, expresó que lo que busca el presidente Hernández con esta medida es disminuir el consumo de energía en las familias de Ciudad España y de toda Honduras.
La jornada de cambios de focos ahorradores se dará en los próximos 30 días bajo una intervención interinstitucional, detalló Cruz.
El técnico electricista de la ENEE Marco Antonio Blandín explicó que los bombillos ahorradores sustituyen la obsoleta tecnología de los focos tradicionales y los fluorescentes que consumen más watts de energía.
“Con los bombillos ahorradores que son desde 3, 5 y hasta siete watts, los hogares hondureños se podrán ahorrar con ese cambio de tecnología, pues con los tradicionales se gastan hasta 60 watts”, señaló.
“Se van a ahorrar hasta 53 watts de energía por cada bombillo cambiado, de pasar de usar uno que genera un consumo de 60 watts a uno que genera siete watts. Con esto, si lo sumamos por las horas mes que se usa, verán una disminución en la factura de energía eléctrica”, añadió Blandín.
Comentar