Las manchas de petróleo que han contaminado más de 130 playas a lo largo de 2.000 kilómetros del noreste de Brasil es un desastre «sin precedentes» en el país, dice Maria Christina Araujo, oceanógrafa de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte (UFRN).
Desde principios de septiembre, grandes manchas de petróleo de origen desconocido han aparecido en las playas paradisíacas de esta región pobre que depende en gran medida del turismo, sin que por ahora las autoridades hayan identificado el origen.
¿Cómo se puede explicar una contaminación de tal magnitud?
«Al principio, se suponía que era un vertido ilegal en alta mar, pero en vista de la cantidad de petróleo esta posibilidad está prácticamente descartada. Lo que parece más probable es que se trate de un derrame accidental.
Solo estamos seguros de una cosa: el petróleo no es de origen brasileño. Es posible identificar el origen del petróleo producido en cualquier parte del mundo a través de análisis químico.
Se están analizando imágenes de satélite para tratar de identificar las manchas de petróleo. Esta información debe de ser contrastada con la trayectoria de los barcos. Pero por ahora, tenemos más preguntas que respuestas. Nunca hemos visto en Brasil un desastre de tal magnitud, que afecte a un área tan extensa».
Fuente: AFP
Comentar