Surgen nuevas denuncias, de parte de docentes, sobre nepotismo y fraude en los resultados de los concursos para los cargos de directores y secretarios departamentales, celebrados a inicios de agosto.

Un grupo de maestros han venido señalando actos de manipulación y nepotismo por parte de la Secretaría de Educación en el proceso de concursos docentes y exposición de resultados.

Según Lilian Ordóñez, docente en el departamento de Atlántida, las evaluaciones aplicadas son una farsa porque al final otorgarán las plazas a personas allegadas.

“La tardanza en entregar los resultados denota que estaban negociando sus espacios con el ministro Esponda”, condenó.

Por su parte, Nancy Núñez, maestra en Francisco Morazán, exigió que se apliquen exámenes a las autoridades interinas que obtendrán los cargos en las direcciones departamentales.

Otras denuncias

Surgen nuevas denuncias, de parte de docentes, sobre nepotismo y fraude en los resultados de los concursos para los cargos de directores y secretarios departamentales, celebrados a inicios de agosto.

Un grupo de docentes expuso una serie de irregularidades para señalar que se realizan nombramientos en las plazas permanentes de forma anormal.

En los últimos tres meses, diversos sectores del magisterio han acusado al ministro de Educación, Daniel Esponda, de colocar a personas que no cumplen con los requisitos en plazas laborales.

De esta forma, estos frentes han considerado que los concursos en el cual participaron más de 50 mil docentes para obtener la permanencia fue parte de un espectáculo montado de forma deliberada.

Los maestros que formulan la denuncia detallaron que en un mismo año se pueden realizar dos movimientos para una persona, es decir, un empleado de la Secretaría de Educación puede ser removido a otro cargo laboral hasta en dos ocasiones.

Sin embargo, la base de datos a la que ellos tuvieron acceso refleja, como uno de los tantos casos denunciados, hasta cuatro movimientos de docentes que pasaron desde un centro educativo hasta optar por la Dirección General de Talento Humano.

“Estos movimientos tuvieron que contar con la anuencia del ministro o alguno de los viceministros actuales, lo cual es ilegal, porque todos los ha realizado en un mismo año”, cita la denuncia.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.