La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, desglosó varias situaciones como la poca credibilidad que he tenido el proceso y el escueto acceso a la información al público de los postulantes.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, consideró que la lista de postulantes como candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), es “muy corta y pobre”.

Castellanos reveló que la situación se desarrolla como a puerta cerrada, pero el CNA ha estado como veedor y tiene planteamientos más serios y fuertes.

“Queremos hacer una investigación, un perfilamiento de cada uno de las y los candidatos a cargo de magistrados a la CSJ, y en estos momentos no tenemos respuestas tan claras”, declaró.

En ese sentido, comentó que para transparentar al 100 por ciento, es necesario facilitar la información a la sociedad civil y así aportar desde una mirada objetiva.

“Es evidente que vemos una muy corta y pobre lista hasta el momento, por lo que se tuvo que extender el tiempo para recibir estas propuestas y esto nos preocupa grandemente”, dijo.

La abogada desglosó que lo anterior, “nos viene a decir situaciones que debemos exteriorizarlas, número uno: la poca credibilidad que tiene el proceso y no solo en la Junta Nominadora, sino más allá, cuando el listado llegue al Congreso Nacional”.

Por último, señaló que la “nefasta” actual CSJ no pueda continuar, pero si discurrió en que se puedan dar circunstancias de un proceso de selección débil y que los intereses desde el Congreso Nacional para que sus magistrados, con arreglos políticos y económicos.

De momento, se reportó que solo 55 abogados y notarios se han autopostulado como candidatos a magistrados de la CSJ, a pesar de que el plazo de inscripción vence este lunes 31 de octubre.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.