En el séptimo día del juicio de Tony Hernández en Nueva York, Estados Unidos, compareció el líder de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, quien aseguró haber grabado con un reloj un encuentro con Hernández.
Rivera Maradiaga, quien inicialmente estaba citado para testificar el jueves, habló este día sobre sus vínculos con el exdiputado hondureño Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
En el interrogatorio efectuado por la Fiscalía de Estados Unidos, en la Corte del
Distrito Sur de Nueva York, Devis Leonel Rivera Maradiaga detalló cómo
fue uno de sus encuentros con Tony Hernández en un restaurante de la capital
de Honduras.
“Entonces, esta reunión en un restaurante en Tegucigalpa, ¿cómo la grabaste?”,
“¿Cómo grabaste la reunión en Denny’s?”, le preguntó la Fiscalía al líder de Los
Cachiros, quien también es acusado de narcotráfico en Estados Unidos. “Con el reloj, en mi brazo”, respondió Devis Rivera Maradiaga. “¿Dónde conseguiste el reloj?”, le consultan al Cachiro. “Lo compré”, acotó.
“¿Y luego le diste la grabación a la DEA?”, le preguntó la Fiscalía. “Sí”, dijo Devis
Maradiaga.
El líder de los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, testificó que se reunió con el imputado en un restaurante de la ciudad de Tegucigalpa para discutir el pago de contratos gubernamentales a sus empresas de fachada para el lavado de dinero procedente del narcotráfico.
“Pepe Lobo dijo que nos iba a proteger a mí y a mi hermano, Javier, de la extradición en su administración”, dijo Rivera Maradiaga en el estrado.
Relato de Devis Leonel Rivera Maradiaga
El líder de Los Cachiros inició su relato que trabajó con la administración de Porfirio Lobo Sosa (2010-2014), en la que sobornaron para recibir contratos gubernamentales por 250 millones de lempiras.
Señaló que sobornó al hijo de Porfirio Lobo Sosa, Fabio Lobo, por 300 mil dólares para la adjudicación de los contratos.
Aseveró que laboró con Fabio Lobo y el diputado al Congreso Nacional, Oscar Nájera, para ocultar los activos y evitar que fueran incautados por las autoridades.
Contó que en una ocasión el congresista Nájera impidió que fuera arrestado en el departamento de Colón donde quitó los operativos realizados por la policía y del ejército.
Rivera Maradiaga puntualizó que el dinero que conseguía del narcotráfico lo guardaba en varias cuentas de Banco Continental a nombre de otras personas.
Reafirmó que sus contactos en el banco era la familia Rosenthal.
Reunión con Tony
Devis Leonel Rivera Maradiaga confirmó que empezó a colaborar con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), desde 2013 en grabar audios, videos y tomar fotos de las reuniones.
Narró que el exdiputado le envió un mensaje que quería trabajar con él en el negocio del narcotráfico “Tony Hernández me estaba enviando un mensaje de que quería trabajar conmigo en el tráfico de drogas”.
También se refirió a una reunión que sostuvo con el exoficial Juan Manuel Ávila Meza en un hotel sampedrano en la que estuvo presente el abogado Oscar Ramírez.
El exoficial le dijo que Tony Hernández quería un adelanto de 100 mil dólares antes de la reunión y que se los diera al abogado Ramírez según lo manifestado por Rivera Maradiaga en el juicio.
Añadió que en la reunión solo andaba cinco mil dólares y se los dio al abogado y este le pidió que en la reunión con Tony Hernández llevara los contratos de la empresa Inrimar.
En la reunión que sostuvo con el exparlamentario, el líder de los Cachiros afirmó en juico que lo grabó con un reloj que llevaba en su mano y que se lo entregó a la DEA.
Detalló que la reunión fue en un restaurante de comida rápida en la ciudad de Tegucigalpa en 2014.
“Tony” Hernández es juzgado en la corte de Manhattan en Nueva York por conspiración para importar drogas a Estados Unidos, utilizar armas de fuego para proteger los embarques y mentir a agentes federales.
Fuente: MayraNavarro.tv
Comentar