Fátima Mena señaló que no le preocupa el incremento al presupuesto, sino de cómo será utilizado, como será financiado y que esto no genere más cargas fiscales.

Las secretarías de Estado deben acudir al Congreso Nacional para justificar el incremento en su presupuesto, señaló hoy martes la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena.

La vicepresidenta del Congreso Nacional se refirió al proyecto de un incremento de 8 % en el Presupuesto General para el 2023.

“Al haber un incremento, las secretarías de estado deben acudir al Congreso Nacional a justificar el porqué de estos incrementos, hacer el detalle, que es lo que se piensa invertir”, dijo la congrecista.

Manifestó que los diputados tendrán dos meses y medio para escuchar las respuestas del Poder Ejecutivo que justifique el incremento al Presupuesto General, cómo será financiado y de dónde saldrá los recursos.

Mena señaló que no le preocupa el incremento al presupuesto, sino de cómo será utilizado, como será financiado y que esto no genere más cargas fiscales.

Hay que asegurarnos que la inversión sea orientada en aquellos temas que son prioritarios y que va a mejorar la calidad de vida de los hondureños, expresó.

El Poder Ejecutivo en Consejo de Ministros aprobó en las últimas horas un aumento de 32 mil millones de lempiras para el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República período 2022-20223.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.