Un vídeo dejó en evidencia el momento en el que una mujer maltrata físicamente a su hijo de apenas dos años de edad en calles de Ambato, en la provincia de Tungurahua, Ecuador, y causó la indignación entre los internautas.

La mujer fue detenida luego de ser grabada golpeando brutalmente a su pequeño hijo de tan solo 2 años de edad; los hechos ocurrieron en Ambato, Ecuador.

Un vídeo dejó en evidencia el momento en el que una mujer maltrata físicamente a su hijo de apenas dos años de edad en calles de Ambato, en la provincia de Tungurahua, Ecuador, y causó la indignación entre los internautas.

Según se observa en la grabación con duración de 37 segundos, la mujer le da varias patadas al menor, e incluso, cuando éste se incorpora para continuar su camino junto con su madre, la agresora le da un golpe en la cabeza que lo termina por hacer caer nuevamente contra el suelo; una vez en el piso, la mujer continúa ejerciendo violencia física en contra del infante, quien incluso se va rodando hasta la cuneta de la vialidad. Todo lo anterior mientras un vecino de la zona graba los hechos a través de la ventana de su vivienda con su celular.

 

La mujer agresora fue detenida por las autoridades de Ecuador

Luego de que el vídeo se viralizara en redes sociales, el vídeo llegó a ojos de las autoridades, y más tarde el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, informó que la mujer ya había sido detenida.

“Nuestro equipo de protección especial en coordinación con Dinapen de Ambato está ya con el niño. Le daremos atención en los servicios Mies, lo protegeremos”, explicó.

Marcos Rodriguez

Ver todos los posts

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

[custom-facebook-feed]
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.