La Organización Mundial de la Salud indicó que ya son seis los países que han informado de casos de coronavirus mutados en visones. Se trata de Dinamarca, España, EE.UU., Italia, Países Bajos y Suecia.

De acuerdo con la OMS, las observaciones iniciales sugieren que la gravedad y la transmisión de esta variante del virus, denominado ‘del grupo 5’ (‘cluster 5’ en inglés), son similares a otras versiones del SARS-CoV-2 que circulan actualmente en el mundo. No obstante, contiene una combinación de mutaciones que no se habían observado previamente. Los estudios preliminares indican que tiene una sensibilidad moderadamente disminuida a los anticuerpos neutralizantes. Según la OMS, se requieren más estudios científicos y de laboratorio para comprender las posibles implicaciones de este hallazgo en términos de diagnóstico, terapéutica y vacunas en desarrollo.

l brote de la versión del coronavirus mutada en visones se originó en Dinamarca, donde hasta ahora se identificaron 214 casos humanos. En ese país los infectados tienen entre 7 y 79 años y varios de ellos están vinculados a la industria de la cría de visones. Para prevenir la propagación de la nueva versión del SARS-CoV-2, las autoridades danesas tomaron una serie de medidas, como sacrificar todos los visones de granja del país, introducir nuevas restricciones de movimiento en el norte de Jutlandia (la región afectada) y mejorar la vigilancia de los casos de coronavirus mediante la extensión de pruebas PCR. Actualmente, como indicó la OMS, los casos se extendieron a los otros cinco países mencionados.

La Organización Mundial de la Salud aconsejó seguir profundizando en los estudios virológicos para comprender las mutaciones específicas de la variante del virus detectada en Dinamarca, compartir resultados de investigación con equipos de especialistas de todo el mundo y mejorar la vigilancia sanitaria en los sitios de contacto entre los animales y los humanos, en particular fortaleciendo las medidas de bioseguridad en la agricultura.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

4 hours ago

TeleProgreso Honduras
Honduras Hoy - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Continúan los asaltos a la orden del día en El Progreso, Yoro.Cámaras de seguridad con fecha del día de ayer lunes 02 de octubre captó el momento en el que individuos irrumpen en una pulpería en la residencial El Progreso. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

6 hours ago

TeleProgreso Honduras
TP Noticias - martes 03 de octubre. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.