La Comisión Europea (CE) negociará con la farmacéutica Pfizer-BioNTech la compra de 1.800 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 de segunda generación -capaces de combatir las variantes del virus- para 2022 y 2023, indicaron a EFE fuentes europeas.

La intención del Ejecutivo comunitario es la de comprar 900 millones de dosis y otros 900 millones de forma opcional.

«Tenemos que prepararnos para las siguientes etapas de la pandemia en 2022 y 2023. La capacidad de producción aún es limitada y tenemos que anticiparnos», dijeron las citadas fuentes.

Las conversaciones entre Bruselas y la farmacéutica para la producción de estas dosis adicionales no han empezado aun, pero la CE espera poder iniciar los contactos «en los próximos días».

El Ejecutivo comunitario quiere negociar con este laboratorio porque utiliza la tecnología de ARN mensajero, ya que «el mundo científico nos ha dicho que son las vacunas más exitosas», aseguraron las fuentes.

A día de hoy, Bruselas ha comprado 500 millones de dosis a Pfizer-BioNTech, con la posibilidad de comprar otros 100 millones.

Con los contratos firmados hasta ahora, la UE pretende obtener 2.600 millones de dosis.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

15 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

20 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
#TPINFORMATIVO Una mujer fue encontrada muerta en una habitación de un motel en San Nicolás, Santa Bárbara.Según datos preliminares se trataría de una maestra que daba clases en La Cuchilla, Arada, Santa Bárbara, se supone que murió de infarto y la pareja que la acompañaba la dejó abandonada sin avisar a los dueños del motel, al parecer la mujer era casada y deja dos hijos. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.