Tras elegir a sus autoridades, la Junta tendrá un mes para confeccionar el reglamento que aplicarán en la elección de candidatos a magistrados de la CSJ y a partir de la segunda quincena de octubre empezarán a recibir las autopostulaciones.

Este día la Junta Nominadora para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) seleccionará a su presidente, su secretario y su vocero. Los siete propietarios y siete suplentes harán la elección por sorteo público en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) a las 2:00 PM.

Tras elegir a sus autoridades, la Junta tendrá un mes para confeccionar el reglamento que aplicarán en la elección de candidatos a magistrados de la CSJ y a partir de la segunda quincena de octubre empezarán a recibir las autopostulaciones.

“La elección de la directiva será mediante sorteo y de esta forma eliminar cualquier suspicacia que un sector influyente pueda determinar quién es el presidente”, señaló Olban Valladares, representante titular del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Valladares agregó que deberán buscar una sede donde funcione la Junta y así comenzar a trabajar desde mañana.“Una vez que tengamos electa la junta directiva interna tendremos un mes de trabajo para la organización interna, además del análisis de la matriz establecida en la ley junto a los indicadores de esa matriz”, acotó Tomás Andino, representante suplente de la sociedad civil.

Los integrantes de la Junta son Blanca Izaguirre y Rolando Milla del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), Mario Urquía y Reina Nájera del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Olban Valladares y Helui Castillo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y Martha Durón junto a Tomás Andino de la sociedad civil.

Además, están María Paz y Joel Almendares de las centrales obreras, Waldo Rivera junto a Yessenia Aguilar del Claustro y Carlos Padilla con Daysi Rodríguez de la CSJ.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Facebook posts

23 minutes ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO La presidenta Xiomara Castro, visitó la zona fronteriza en McAllen, Texas, para conocer de primera mano la situación de los migrantes hondureños, principalmente a los menores no acompañados.Aparte de su comitiva, también estuvo presente el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas y la embajadora del país norteamericano en Honduras, Laura Dogu. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Momento en el que un vehículo tipo camioneta impacta con el vehículo doble cabina en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 hours ago

TeleProgreso Honduras
#TPINFORMATIVO Aparatoso accidente registrado más temprano en el barrio Guamilito de San Pedro Sula. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook
El Canal de Nuestra Identidad

EL CANAL DE NUESTRA IDENTIDAD

Somos una Compañía Televisora, que inició sus transmisiones el 12 de Marzo del año 2004,en la ciudad de El Progreso, en el departamento de Yoro, Honduras.

Su fundador y Gerente General el empresario Juan Antonio Bendeck junto a su familia, al ver la respuesta positiva y el apoyo recibido por parte de los pobladores de aquella ciudad, deciden ampliar su proyecto y logran que en el mes de Mayo del mismo año, la empresa estatal CONATEL, les otorgue la Licencia formal para operar el Canal 48 con señal de televisión abierta y con una cobertura mayor para la región del Valle de Sula.